Es cicatrizante y reconstituyente de la piel. El extracto vegetal se emplea como expectorante, estimulante, antiséptico y sustancia correctora del sabor de los jarabes para la tos; ayuda a combatir catarros crónicos y pulmonares, laringitis, reumatismo, bronquitis. Se utiliza tambien para el tratamiento de enfermedades venéreas, de la piel, torceduras, sarna, diarrea, cólera y tuberculosis por sus propiedades antisépticas, antibacteriales, antifúngicas, antiinflamatorias, cicatrizantes, antidisentéricas, parasiticidas (antihelmíntica), estomáquicas, tónicas, antigonorreicas y antisifilíticas. Se emplea también en la produccion de chicles, saborizante de chicles, alimentos y bebidas. Muy valorado por su esencia cálida, melosa y algo picante, por su caracter de cicatrizante y reconstituyente de la piel, su mayor uso es en la fabricación de cosméticos, lociones, perfumes, cremas, ungüentos, jabones, detergentes y desodorantes.