EXTRACTOS FLUIDOS, TINTURAS, EXTRACTOS SECOS, EXTRACTOS GLICÓLICOS, EXTRACTOS GLICÉRICOS, EXTRACTOS OLEOSOS, EXTRACTOS EN POLVO, EXTRACTOS ACUOSOS
¿Sabías que tradicionalmente se utilizaba para curar heridas, tratar tumores o como remedio para el dolor de las articulaciones? Las propiedades de esta planta desinflaman y alivian la pesadez y el dolor que producen las venas inflamadas, por lo que se emplea para solucionar problemas como hemorroides, várices, urticaria y quemaduras. Además, internamente esta planta puede ayudar a disminuir los sofocos producidos por la menopausia. Sus hojas contienen flavonoides y taninos. Los taninos ejercen una acción venotónica, que ayuda a la contracción de los vasos sanguíneos, los capilares y las venas, favoreciendo así el flujo de la sangre. En lo que se refiere a los flavonoides, estos ejercen una acción vitamínica P que es capaz de aumentar la resistencia de las pequeñas venas y capilares, y en una disminución en sí de la permeabilidad capilar, que es responsable de la inflamación y el edema. El agua de hamamelis se utiliza abundantemente en cosmética para el cuidado de la piel, especialmente el cuidado del cutis.